Cubierta Vittoria Barzo 29×2.25 TNT

La cubierta Vittoria Barzo nacía en 2015, el año en el que la marca Geax desaparecía para lanzar todos sus modelos de neumáticos de mountain bike bajo el nombre de Vittoria. Ese año llegaba la Vittoria Barzo, destinada a ubicarse a medio camino entre el XC y el trail. Un neumático para el XC más técnico o para el trail ligero. Un taqueado moderadamente agresivo y una carcasa resistente son las bases de su construcción para alcanzar esos objetivos de rendimiento y uso. Lo hemos probado en su famosa carcasa TNT, la más resistente, y en medida de 29×2,25″, la ideal para un uso XC sobre terreno técnico.

Vamos primero por la teoría. Los cubiertas de Vittoria para MTB han basado parte de su comunicación en la inclusión de grafeno en su composición. Ese elemento, que para el usuario común puede sonar a mágico por su gran número de aplicaciones en diversos campos, se ha añadido a las cubiertas Vittoria para mejorar la prestación de la goma, optimizando la relación entre velocidad, agarre, durabilidad y protección frente a los pinchazos. El grafeno es un material complicado de obtener y costoso. Si bien Vittoria anuncia su uso en los neumáticos de su gama de MTB, no hemos encontrado que proporción de este elemento está presente en la goma de sus cubiertas.
Otro de los puntos fuertes de sus neumáticos es el 4C. La tecnología que permite emplear 4 compuestos de goma diferente en un mismo neumático. Algo que sólo hace Vittoria a través de una máquina propia que, según ellos cuesta varios millones de dólares. En definitiva esta máquina lo que permite es afinar la goma que se usa en cada neumático con una precisión de hasta 0,3 mm. En un neumático eso se traduce en poder usar el tipo de goma adecuado para cada zona del neumático. Más blanda en los laterales, más dura en el centro, etc… Se usan dos compuestos más duros en la base del neumático y dos más blandos en el taqueado, los del lateral lo más blandos de todos ellos.
En cuanto a su carcasa, la conocida TNT, es de 120 TPI con una capa de protección adicional en el lateral. El neumático Vittoria Barzo que hemos probado ha sido en medida de 29×2,25″ (ETRTO de 55-622) y ha pesado 735 gramos en nuestra báscula.
Con carcasa lista para tubeless, los Vittoria Barzo fueron rápidos y fáciles de montar, algo que siempre es de agradecer. Montados sobre una llanta de ancho interno de 22,5 mm notamos que aún había algo de margen para obtener una forma más óptima con una llanta algo más ancha (probablemente de 24-25mm) para sacar el máximo rendimiento a sus 2,25″ de balón. El taqueado se compone de 6 filas de tacos, todos con forma cuadrada más o menos clara y distribuidos de forma alterna en cada tira. La altura del taco es media y hay un buen espacio entre ellos.
Probamos el Vittoria Barzo dentro de un uso XC exigente, en una bicicleta de doble suspensión de carácter bike-maraton, incluso trail ligero. En la rueda delantera proporciona un buen agarre lateral en todo tipo de terrenos. Cuanto más seco y suelto era el terreno menos grip lateral ofrecía pero siempre con un feeling predecible en los apoyos.
En la rueda trasera la cubierta Vittoria Barzo sorprende por su buena capacidad para rodar. El taco no es muy alto, pero igualmente el resultado de su facilidad de rodadura es sorprendente si nos fijamos en el taqueado relativamente agresivo que tiene. Quizás la retención en frenada en terreno seco sea su punto débil. Por lo demás, la tracción es muy buena, especialmente en zonas húmedas. En barro el comportamiento es muy bueno. Puede evacuarlo si no es muy denso sin excesivos problemas y su taco tiene mordiente suficiente para la mayor parte de condiciones.

Por lo que se refiere a resistencia a los pinchazos, aguantamos toda su vida útil en la rueda trasera sin ningún problema. En la rueda delantera, como podéis ver en la foto, tuvimos el percance de atravesar el neumático con un clavo de lado a lado. Con el líquido sellante que empleábamos (en este caso Squirt) ni tan solo nos dimos cuenta de que lo teníamos hasta que lavamos la bicicleta. Rodamos con presiones de hasta 1,4 bar sin problemas de flexión excesiva de la carcasa (teniendo en cuenta el peso de 68kg del biker).
FUENTE: esmtb.com